En el autoconocimiento sexual, la mejor relación que debes tener es la que tienes contigo mismo, estarás allí desde el principio hasta el final, nuestra cabeza lo tiene claro, sin embargo, buscamos placer, validación externa constantemente, es natural, somos seres sociales, conectados, interconectados, pero ¿Cómo está nuestra conexión con nosotros mismos?.
- ¿Estamos conscientes de nuestros anhelos, deseos y fantasías a nivel sexual?
- ¿Nos sentimos atractivos o nos juzgamos ante el espejo?
- ¿Qué sentimos sobre la masturbación, la practicamos o nos parece ajena o nos da culpabilidad?
- ¿Qué obstáculos o barreras nos encontramos ante el placer y el orgasmo?
El sexo como esa conexión íntima, poderosa, avasallante, esa fusión de cuerpos y almas, la petit mort, la pequeña muerte como la llaman los franceses suena maravillosa e ideal, la venden o se publicita en series y películas como una conexión mágica y espontánea que ocurre sin mucho esfuerzo, que sin embargo, esconde trabajo, amor propio y autoconocimiento.
Esta búsqueda empieza por ti y por tu conexión contigo, por la exploración, por experimentar, determinar que sí te gusta, qué no, cuidar tu cuerpo, reconocer tu historia, educación sexual, si has experimentado traumas que influyan y obstaculicen el vínculo con tu pareja actual.
En el proceso de conocerte mejor a nivel sexual, te invito a completar esta lista de chequeo:
¿Sabes lo que te gusta?
- Siento que la masturbación es una vía válida para la autoexploración y autoconocimiento sexual válida siempre y cuando sea en un espacio privado y seguro para mi.
- Identifico con facilidad las zonas de mi cuerpo que me gusta que toquen y las que no.
- Reconozco las fantasías sexuales que deseo hacer realidad y cuáles no porque representan riesgos para mí y/o el otro.
- Identifico lubricantes y juguetes sexuales que son idóneos para mi.
¿Te cuidas?
- Asisto regularmente a chequeos médicos que me permiten saber sobre mi salud física y sexual.
- Asisto a psicoterapia y/o sexología de forma individual y/o con mi pareja.
- Es fácil para mí reconocer el riesgo y el peligro en determinadas situaciones y sé los mecanismos para pedir ayuda en caso de que sea necesario.
- Identifico obstáculos, tabués.
¿Lo comunicas?
- Sé lo que significa el consentimiento, lo aplico y soy consciente que en cada momento de mi relación sexual con alguien puedo decir si quiero o no continuar.
- Me cercioro y pregunto por el consentimiento de mi pareja constantemente durante nuestras relaciones sexuales, especialmente si observo algún malestar.
- Comunico si algo me genera malestar, me resulta doloroso o me incomoda durante las relaciones sexuales.
- Genero espacios privados y seguros regulares con mi pareja para hablar sobre nuestra intimidad.
¿Qué beneficios trae la psicoterapia?
Si descubriste cierto malestar y/o frustración al no poder señalar varias de las casillas previas podría ser muy beneficioso iniciar un proceso de psicoterapia.
La psicoterapia es un espacio que por naturaleza te permite conectar contigo mismo a través de un especialista formado para acompañarte, identificar los obstáculos que te limitan, proporcionar herramientas y estrategias para lidiar con ellos, generando mayor bienestar y salud mental, emocional y sexual.